Normas de acceso al Cuerpo Nacional de Peritos Judiciales expertos en PRL
La Junta Directiva de ANAI, contactará con la Junta Rectora del Cuerpo Nacional de Peritos Judiciales, a fin de acordar la homologación de las siguientes normas de acceso a dicho Cuerpo:
- Ser asociado/a de ANAI,
- Estar en disposición de la titulación a nivel de la titulación de Agente de Igualdad. Asimismo, los peritos de la especialidad de acoso laboral, el Título de Técnico/a Superior/a en Prevención de Riesgos Laborales con la especialidad de Psicosociología Aplicada
- Tener formación en materia de peritos judiciales, que se acreditará mediante el Diploma del curso de capacitación de Peritos Judiciales de ANAI o, en su defecto, el de otra entidad, siempre que tenga una carga lectiva mínima de 60 horas, y
- No estar incurso en causa manifiesta de insolvencia moral o profesional.
Asimismo, los Peritos Seniors deberán cumplir el siguiente requisito accesorio:
Presentación de solicitudes
Los interesados en ingresar de Nuevo en el Cuerpo deberán presentar en AEPSAL la siguiente documentación:
- Solicitud formulada en el impreso que podrán descargar de aquí.
- Currículum Vitae profesional, en el que especificarán las empresas o entidades en las que hayan prestado servicios como Agentes de Igualdad, el tiempo que han permanecido en las mismas y las funciones que han desarrollado.
- Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad (DNI),
- Fotocopia compulsada del Certificado del Curso de Agente de Igualdad o en su caso Máster Universitario de segundo ciclo en P.R.L.
- Dos trabajos específicos realizados por el interesado y correspondientes a cada especialidad solicitada, que se remitirán en formato electrónico. A estos, efectos, se considerarán como trabajos específicos, los informes periciales, los Diagnósticos y Planes de Igualdad de Oportunidades realizados en empresas, municipios o CCAA concretas u otros similares.
- Diploma de haber realizado el Curso de Perito Experto en Conflictos Laborales por Acoso o certificado original o compulsado, de haber cursado formación en materia de peritos judiciales, con una carga lectiva mínima de 60 horas incorporada al curso.
- Declaración Responsable de no estar incurso en prohibiciones, inhabilitaciones, ni en causa manifiesta de insolvencia moral o profesional.
- Comprobante de haber abonado la Cuota de estudio y, en su caso, la Cuota de Ingreso.
Comisión de admisión
En el curso de la celebración de sus juntas periódicas, la Junta Rectora del Cuerpo de peritos se constituirá en Comisión de admisión, para el estudio de las solicitudes que se vayan presentando.
Previo análisis y estudio de los méritos profesionales del candidato, los Vocales correspondientes a las especialidades solicitadas por el aspirante a Perito, analizarán los dos trabajos aportados y formularán a la Comisión la propuesta de Admisión o Desestimación de la solicitud presentada.